top of page
Buscar

Código Binario

  • Foto del escritor: grupotrabint
    grupotrabint
  • 6 nov 2015
  • 1 Min. de lectura

El código binario es un sistema numérico usado para la representación de textos o procesadores de instrucciones de computadora.


Utilizando el sistema binario (sistema numérico de dos dígitos, o bit: el "0" /cerrado/ y el "1" /abierto/). En informática y telecomunicaciones, el código binario se utiliza con variados métodos de codificación de datos, tales como cadenas de caracteres, o cadenas de bits. Estos métodos pueden ser de ancho fijo o ancho variable. Por ejemplo en el caso de un CD, las señales que reflejarán el "láser" que rebotará en el CD y será recepcionado por un sensor de distinta forma indicando así, si es un cero o un uno.


Especialmente a instancias de las telecomunicaciones y de la informática. Este código se emplea con diferentes métodos de codificación de datos como ser: cadenas de caracteres, cadenas de bits, pudiendo ser de ancho fijo o ancho variable.


Los sistemas de numeración de la actualidad son ponderados, lo cual significa que cada posición de una secuencia de dígitos tendrá asociado un peso, en tanto, el sistema binario es de hecho un sistema de numeración de este tipo: ponderado.

Se puede realizar una conversión de un número decimal a binario así mismo una conversión de número binario a decimal.

Conversión de Decimal a Binario:

Para convertir un número decimal en binario, se realiza una división sucesiva entre 2.


Por ejemplo, para convertir a binario el número decimal 12, comenzamos dividiendo 12 entre 2. Luego cada cociente resultante se divide por 2 hasta que se obtiene un cociente cuya parte entera es 0.

  • Los restos generados en cada división forman el número binario. El primer resto es el bit menos significativo (LSB) y el último resto es el bit más significativo (MSB) del número binario.



 
 
 

留言


Quién Está Detrás del Blog
Lecturas Recomendadas.

© 2015 por "Daniel^4". Creado con Wix.com

Presentado también en

bottom of page